Ortodoncia Infantil |
Sería aconsejable que la primera revisión por un ortodoncista fuera sobre los 7-8 años, ya que es el momento en que ha erupcionado el grupo de incisivos superiores e inferiores definitivos, y el crecimiento óseo es importante, cosa que nos permite diagnosticar si hay algún problema susceptible de corregirlo de forma precoz. Si el recambio dental y la oclusión son correctos iremos haciendo revisiones anuales para controlar la correcta erupción dental. Igualmente es aconsejable llevar al niño al odontopediatra (especialista en odontología infantil) a partir de los 3 años, por norma 1 vez al año. Y será éste el que avise a los padres si es necesaria una visita al ortodoncista antes de lo habitual debido a la presencia de algún problema de mal oclusión esquelética, ya que hay casos que es importante empezar a corregir el problema óseo antes de que comiencen a aparecer los primeros dientes definitivos.
En ese momento el ortodoncista puede descubrir problemas referentes al crecimiento de la mandíbula y a los dientes en erupción, porque algunos dientes de leche todavía están presentes.
¿Por qué a los siete años o antes? • Los primeros molares suelen salir a los 6 años. A esa edad, el ortodoncista puede evaluar los maxilares y dientes del niño para ver si la dentadura "cierra" bien y para prevenir problemas potenciales en el uso de sus dientes. Una evaluación a tiempo supondrá buenos beneficios de tratamiento. Estos beneficios pueden ser:
|